Available courses

El Curso Teórico Práctico "GESTIÓN Y CONTROL DE CALIDAD DE LABORATORIO CLINICO", dirigido al personal del "LABORATORIO ROE", proporcionará las herramientas conceptuales de un Sistema de Gestión de Calidad basados en los requisitos de la NTP ISO 15189:2014, y así adquirir las competencias para implementar, mantener y mejorar este Sistema en el Laboratorio Clínico, la transferencia de conocimientos y el fortalecimiento de las competencias de los Recursos Humanos serán el pilar fundamental de esta implementación.
- Teacher: ARTURO CHAVEZ PITA

Al concluir el evento los participantes tendrán las herramientas básicas para la elaboración y estandarización de los diferentes procesos de las fases pre analítica, analítica y post analítica del Banco de sangre, así como identificará las etapas para la implementación del Sistema de Gestión de Calidad mediante la Norma Técnica Peruana ISO 15189, lo que incrementará sus competencias a fin de mejorar la calidad en Las actividades realizadas en el departamento.
- Teacher: Arturo Chavez
EL Curso de Control de Calidad en Banco de Sangre, tiene como objetivo principal brindar conocimientos a los recursos humanos que desempeñan funciones en estos servicios, con el fin de garantizar la seguridad de los Procesos y Procedimientos Técnicos realizados y de esta manera tener unidades de sangre y componentes sanguíneos seguros y de calidad.
EL PRESENTE CURSO "IMPORTANCIA DE LA PRE ANALITICA EN GASES ARTERIALES", TIENE COMO FINALIDAD QUE LOS PARTICIPANTES PUEDAN APLICAR CONOCIMIENTO Y MINIMIZAR LOS ERRORES O NO CONFORMIDADES EN EL MANEJO DE LAS MUESTRAS PARA GASES ARTERIALES A FIN DE GARANTIZAR RESULTADOS OPORTUNOS Y PRECISOS

El Curso modalidad distancia “BANCOS DE SANGRE EN TIEMPOS DE COVID19” tiene como objetivo principal incrementar en los participantes los conocimientos en lo referente a la Problemática actual, las Estrategias para afrontarlas, la Organización de sus servicios, recursos humanos y actividades, la Dirección buscando el logro de los objetivos institucionales, así como la realización de Procesos de calidad.

- Teacher: ARTURO CHAVEZ PITA
CURSO DE GENERALIDADES DEL CONTROL DE CALIDAD DE LABORATORIO CLINICO PARA EL PERSONAL DEL DEPARTAMENTO DE PATOLOGIA CLINICA Y ANATOMIA PATOLOGICA DEL HOSPITAL MARIA AUXILIADORA MINSA.
- Teacher: ARTURO CHAVEZ PITA
- Teacher: ENRIQUE OYARCE RUIZ
Al finalizar el curso, el servidor es capaz de emplear y aplicar, los nuevos conocimientos sobre la elaboración correcta de un informe de controld de calidad basada en el desempeño de los procesos de la fase analítica

CURSO WEBINAR: "ALTERASCIONES MORFOLOGICAS EN HEMATOLOGIA Y SU IMPORTANCIA EN EL DIAGNOSTICO CLINICO"
PONENTE: EHDL.ROBERTO REYES PEREZ - MEXICO
CODIGO ICL-AC-CV-09-2021
CURSO WEBINAR "CRITERIOS DE SELECCIÓN DEL DONANTE DE SANGRE"
PONENTE DRA. MARIELA DELGADO BURGA
CODIGO DE EVENTO: ICL-AC-CV-08-2021
CURSO WEBINAR: "CRONTOL DE CALIDAD EN PARASITOLOGIA"
PONENTE: T.M. ARTURO RICARDO CHAVEZ PITA
CODIGO DE EVENTO: ICL-AC-CV-08-2021
CURSO WEBIMAR INTERNACIONAL "ESTANDARIZACIÓN Y CONTROL DE CALIDAD DE FROTIS DE SANGRE PERIFÉRICA"
PONENTE: ALVARO PAÚL MOINA VELOZ Md. MATH.-ECUADOR
CODIGO DE EVENTO: ICL-AC-CV-23-2021
CURSO WEBINAR INTERNACIONAL: CARTAS CONTROL INTERPRETACIÓN DE REGLAS DE WESTGARD
PONENTE: DRA.ANTONIETA TORRICOS-BOLIVIA
CODIGO: DE EVENTO: ICL-AC-CV-07-2021
CURSO WEBINAR INTERNACIONAL: ESTRATEGUIA 5 S APLICADA A LABORATORIO CLINICO: FASE PRE ANALÍTICA
PONENTE: T.M..LEVERTON - CHILE
CODIGO DE EVENTO: ICL-AC-CV-09-21
CURSO WEBIMAR INTERNACIONAL "SIGMA Y RIESGO EN LA RUTINA DE CONTROL DE CALIDAD EN LABORATORIO CLÍNICO"
PONENTE: BQ. Mg.Adm. ROBERTO CARBONI HUERTA - CHILE
PONENTE ARTURO CHAVEZ PITA
CODIGO DE EVENTO: ICL-AC-CV-09-2021

CURSO WEBINAR "GESTIÓN DE CALIDAD DE LABORATORIO"
PONENTE: DR. LUIS FIGUEROA MONTES MEDICO PATOLOGO CLÍNICO
CODIGO DE EVENTO: ICL-AC-CV-08-2021

CURSO WEBINAR INTERNACIONAL: "DIRECCIÓN DE LABORATORIO CLÍNICO EN TIEMPOS DE EMERGENCIA SANITARIA"
PONENTE: T.M. LEVERTON ORTIZ CACERES
CODIGO DE EVENTO: ICL-AC-CV-07-2021

CURSO WEBINAR "UTILIDAD DE PRUEBAS ANTIGÉNICAS PARA DIAGNÓSTICO DE LA INFECCIÓN POR SARS CoV2"
PONENTE: Blga. Mg. JULY YOVERA VARGAS
CODIGO ENVENTO: ICL-AC-CV-06-2021

CURSO VIRTUAL: "SISTEMATIZACION EN LABORATORIO CLINICO"
LANZAMIENTO DEL SOFTWARE INFINITY LAB
PONENTE: DR. ANDRES MOLINEROS BARDALES - COLOMBIA
CODIGO DE EVENTO: ICL-AC-CV-05-2021
Actualización de los criterios diagnósticos de la Asociación Americana de la Diabetes 2025 Enfoque:
Aplicaciones prácticas en el laboratorio clínico
Programa del Curso: 4 Sesiones. Cada sesión de 2 horas. Plataforma zoom profesional
Sesión 1: Introducción y contexto global de la
diabetes
•Duración: 2 horas
•Temas:
• Diabetes, clasificación y fisiología
• Propuesta de la guía para el 2025 en una visión
integral
•Objetivo: Conocer el impacto de la diabetes en el
mundo
•Profesor: Consultor externo ICL – Dr. Luis Figueroa
Sesión 2: Pruebas diagnósticas recomendadas
para el diagnóstico de la diabetes
•Duración: 2 horas
•Temas:
• Pruebas de laboratorio para el diagnostico de
la diabetes
• Recomendaciones 2025
•Objetivo: Conocer las pruebas de laboratorio
recomendadas para el diagnóstico de la diabetes y
sus actuales recomendaciones
•Profesor: Consultor externo ICL - Dr. Luis Figueroa
Sesión 3: Gestión de la calidad analítica
•Duración: 2 horas
•Temas:
• Requisitos de calidad en el análisis de glucosa y Hb
A1c
• Plan de control de calidad:
• Selección y manejo de controles.
• Solución de problemas analíticos comunes.
• Monitoreo del desempeño analítico.
•Objetivo: Capacitar en la implementación de estrategias
para garantizar resultados analíticos confiables.
•Profesor: CEO ICL Arturo Chávez Pita
Sesión 4: Interpretación y fases pre y post analítica
•Duración: 2 horas
•Temas:
• Variables preanalíticas
• Correcta emisión de reportes de laboratorio.
• Fase post analítica correcta:
• Comunicación con el equipo clínico.
• Valores críticos y ejemplos prácticos de
errores comunes.
•Objetivo: Promover la correcta liberación de
resultados
•Profesor: CEO ICL Arturo Chávez Pita
Ficha Técnica del Curso
Nombre del Curso: CURSO DE AUDITORÍA INTERNA PARA EL CUMPLIMIENTO DE NORMATIVAS OBLIGATORIAS EN LABORATORIOS CLÍNICOS EN PERÚ
Código del Curso: CASA10
Proveedor del Curso: Instituto para la Calidad en Laboratorio (ICL)
Patrocinador: Consultoría en Laboratorio SAC
Modalidad: Virtual en línea, ofreciendo una plataforma interactiva y flexible para profesionales en activo. Herramientas: Zoom, Moodle, Whiteboard, Dropbox, Whats app Business
Duración: El curso se extiende por un total de 36 horas académicas teóricas, complementadas con 8 horas de aplicación práctica, sumando un total de 44 horas académicas para la certificación.
Objetivos del Aprendizaje:
•
Profundizar en Normativas: Asegurar que los participantes adquieran un conocimiento exhaustivo de las normativas obligatorias que rigen los laboratorios clínicos en Perú, con especial énfasis en la norma NTS 072/MINSA.
•
Desarrollo de Habilidades de Auditoría: Capacitar a los participantes en la realización eficaz de auditorías internas, desde la planificación hasta la ejecución y el seguimiento, enfocándose en la identificación de áreas de mejora y el aseguramiento del cumplimiento normativo.
•
Preparación para la Certificación: Preparar a los profesionales para obtener la certificación como Auditores Internos de Laboratorio Clínico, brindándoles las competencias necesarias para llevar a cabo auditorías conforme a los estándares internacionales.
•
Promoción de la Calidad: Fomentar entre los participantes la importancia de implementar y mantener sistemas de gestión de calidad en los laboratorios clínicos, con el fin de promover la mejora continua y la excelencia en el servicio.
•
Doble Certificación: Ofrecer a los participantes la posibilidad de obtener una doble certificación, una por la participación en el curso y otra como auditor interno, tras superar una evaluación final.

![]() |
||||||
CURSO APLICATIVO | ||||||
Carga horaria: 200 horas lectívas | ||||||
Implementación de la Documentación ISO 15189:2022 / NTP ISO 15189:2023 | ||||||
Item | Sesión | Tema | Fecha | Hora | Modalidad | |
Modulo 1 | Inicio del Curso. Introducción a la Documentación en el Laboratorio | 30/01/2024 | 07:30 p.m. | Virtual | ||
1 | 1.1 | Norma
ISO 30300. Información y documentación. Sistemas de gestión para los documentos. Principios esenciales y vocabulario |
Asincrónico | Grabado 24/7 | Virtual | |
2 | 1.2 | Norma ISO 15489. Información y documentación. Gestión de documentos. Conceptos y principios | Asincrónico | Grabado 24/7 | Virtual | |
3 | 1.3 | Norma ISO 9000. Sistemas de gestión de la calidad. Fundamentos y vocabulario | Asincrónico | Grabado 24/7 | Virtual | |
4 | 1.4 | Taller Modulo I: Documentando el entorno del Laboratorio | 13/02/2024 | 07:30 p.m. | Virtual | |
Modulo 2 | Requisitos Generales de la norma ISO 15189:2022 | |||||
5 | 2.1 | Documentos para garantizar la Imparcialidad y Confidencialidad. Politicas y procedimientos | Asincrónico | Grabado 24/7 | Virtual | |
6 | 2.2 | Acuerdos generales del laboratorio. Reglamento interno | Asincrónico | Grabado 24/7 | Virtual | |
7 | 2.3 | Documentos para el cumplimiento de los requisitos relativos a los pacientes. Consentimiento informado, retroalimentación y quejas | Asincrónico | Grabado 24/7 | Virtual | |
8 | 2.4 | Taller Modulo II: Documentos de cumplimiento acapite 4 | 27/02/2024 | 07:30 p.m. | Virtual | |
Modulo 3 | Requisitos Estructurales y de Gobernanza | |||||
9 | 3.1 | Documentos de la Dirección del Laboratorio. Documentos legales, Documentos de responsabilidad, documentos que demuestran la competencia del director, | Asincrónico | Grabado 24/7 | Virtual | |
10 | 3.2 | Documentando la delegación de funciones de la dirección, Plan de Calidad, Politicas | Asincrónico | Grabado 24/7 | Virtual | |
11 | 3.3 | Planes de la estructura y gobernanza. Manual de Calidad, Politica de Calidad. Objetivos, metas e indicadores de gobernanza. Lista de riesgos | Asincrónico | Grabado 24/7 | Virtual | |
12 | 3.4 | Taller Modulo III: Documentos de cumplimiento del acapite 5 | 12/03/2024 | 07:30 p.m. | Virtual | |
Modulo 4 | Requisitos de los Recursos | |||||
13 | 4.1 | Documentos relacionados al personal. Procedimiento de reclutamiento, Inducción, Evaluación de rendimiento, competencias y desempeño, manual de funciones, perfil del cargo, plan de capacitación | Asincrónico | Grabado 24/7 | Virtual | |
14 | 4.2 | Documentos de las Instalaciones y Condiciones ambientales. Procedimientos, Control, Inspecciones, Limpieza y desinfección, autorizaciones de ingreso, Mantenimiento | Asincrónico | Grabado 24/7 | Virtual | |
15 | 4.3 | Documento de la gestion de Equipos. Selección y adquisición, Instalación, Puesta en marcha, pruebas de rendimiento y operatividad, Calibración y trazabilidad metrológica, Procedimientos de Mantenimiento, Procedimientos de capacitación y autorizacion de uso, Validación y Verificación de equipos, Inventario y registros, Gestión de incidencias y accidentes, tecnovigilancia, Control de calidad, Desmantelamiento y eliminación, Informe generales y periódicos | Asincrónico | Grabado 24/7 | Virtual | |
16 | 4.4 | Taller 1 Modulo IV: Documentos de cumplimiento del acapite 6.1 6.2 6.3 6.4 6.5 | 26/03/2024 | 07:30 p.m. | Virtual | |
17 | 4.5 | Documentos de los reactivos y Consumibles. Procedimientos, calificación, control de calidad, inventarios, BPA | Asincrónico | Grabado 24/7 | Virtual | |
18 | 4.6 | Documentos de acuerdos de prestación de servicios. Procedimientos, acuerdos, oferta comercial, solicitud de analisis | Asincrónico | Grabado 24/7 | Virtual | |
19 | 4.7 | Documentos de productos y servicios proporcionados externamente. Procedimientos, evaluacion de proveedores, ordenes de pedido, compra, servicios, inspecciones, control de calidad | Asincrónico | Grabado 24/7 | Virtual | |
20 | 4.8 | Taller 2 Modulo IV: Documentos de cumplimiento del acapite 6.6 6.7 6.8 | 9/04/2024 | 07:30 p.m. | Virtual | |
Modulo 5 | Requisitos del proceso | |||||
21 | 5.1 | Documentos Pre analíticos. Planes, Manuales, procedimientos, instructivos, solicitudes de analisis, información brindada por el laboratorio, control de calidad registros, indicadores, informes, | Asincrónico | Grabado 24/7 | Virtual | |
22 | 5.2 | Documentos Analíticos. Planes, Manuales, procedimientos, instructivos, control de calidad interno, interlaboratorial, externo, validacion operativa, registros, indicadores, informes técnicos | Asincrónico | Grabado 24/7 | Virtual | |
23 | 5.3 | Documentos post analíticos. Procedimientos, instructivos, control de mando, validación clínica y protocolos, seroteca, validación de resultados, emision, confidencialidad, seguridad, respaldo | Asincrónico | Grabado 24/7 | Virtual | |
24 | 5.4 | Taller 1 Modulo V: Documentos de cumplimiento del acapite 7.1 7.2 7.3 7.4 | 23/04/2024 | 07:30 p.m. | Virtual | |
25 | 5.5 | Documentos del trabajo no conforme. Politicas, Procedimientos, evaluación e informes, Actas y documentos de registros, algoritmos. Documentación de la atención de las quejas | Asincrónico | Grabado 24/7 | Virtual | |
26 | 5.6 | Documentos de control de datos y gestión de la información. Procedimientos, copia de seguridad, distribución de la información, transferencia de datos, seguridad, validación de software, auditorias de datos, LIS, HIS, control de accesos. | Asincrónico | Grabado 24/7 | Virtual | |
27 | 5.7 | Documentación de la Planificación de la continuidad y preparación de para emergencias. Procedimientos, Inventario de consumibles criticos, Plan de Continuidad, Plan de emergencias, Plan de Contingencias | Asincrónico | Grabado 24/7 | Virtual | |
28 | 5.8 | Taller 2 Modulo V: Documentos de cumplimiento del acapite 7.5 7.6 7.7 7.8 | 7/05/2024 | 07:30 p.m. | Virtual | |
Modulo 6 | Requisitos del Sistema de Gestión | |||||
29 | 6.1 | Control de Documentos. Procedimientos, control de cambios, gestion de documentos externos, lista maestra, Control de registros | Asincrónico | Grabado 24/7 | Virtual | |
30 | 6.2 | Documentos de las Acciones para abordar los riesgos y oportunidades de mejora. Procedimientos, matrices, flujogramas, registros e informes, procedimientos para le mejora, encuestas de satisfacción, evaluacion e informes | Asincrónico | Grabado 24/7 | Virtual | |
31 | 6.3 | Documentos de la gestion de No Conformidades. Comité de Gestión, reglamento, actas, informes tecnicos, flujograma de resolución, evaluacion de la acciones, informe, levantamiento | Asincrónico | Grabado 24/7 | Virtual | |
32 | 6.4 | Documentos de evaluaciones y revisiones por la dirección. Plan de auditoria, Plan de indicadores, procedimientos de auditorias, Informe de auditoria, Procedimiento de revisiones por la direccion, entradas, proceso, salidas, Informe | Asincrónico | Grabado 24/7 | Virtual | |
33 | 6.5 | Taller Modulo VI: Documentos de cumplimiento del acapite 8 | 21/05/2024 | 07:30 p.m. | Virtual | |
34 | 7 | Taller General: Auditoria Documentaria de la norma ISO 15189:2022 . Clausura. | 4/06/2024 | 07:30 p.m. | Virtual |
![]() |
||||||
CURSO APLICATIVO | ||||||
Carga horaria: 200 horas lectívas | ||||||
Implementación de la Documentación ISO 15189:2022 / NTP ISO 15189:2023 | ||||||
Item | Sesión | Tema | Fecha | Hora | Modalidad | |
Modulo 1 | Inicio del Curso. Introducción a la Documentación en el Laboratorio | 30/01/2024 | 07:30 p.m. | Virtual | ||
1 | 1.1 | Norma
ISO 30300. Información y documentación. Sistemas de gestión para los documentos. Principios esenciales y vocabulario |
Asincrónico | Grabado 24/7 | Virtual | |
2 | 1.2 | Norma ISO 15489. Información y documentación. Gestión de documentos. Conceptos y principios | Asincrónico | Grabado 24/7 | Virtual | |
3 | 1.3 | Norma ISO 9000. Sistemas de gestión de la calidad. Fundamentos y vocabulario | Asincrónico | Grabado 24/7 | Virtual | |
4 | 1.4 | Taller Modulo I: Documentando el entorno del Laboratorio | 13/02/2024 | 07:30 p.m. | Virtual | |
Modulo 2 | Requisitos Generales de la norma ISO 15189:2022 | |||||
5 | 2.1 | Documentos para garantizar la Imparcialidad y Confidencialidad. Politicas y procedimientos | Asincrónico | Grabado 24/7 | Virtual | |
6 | 2.2 | Acuerdos generales del laboratorio. Reglamento interno | Asincrónico | Grabado 24/7 | Virtual | |
7 | 2.3 | Documentos para el cumplimiento de los requisitos relativos a los pacientes. Consentimiento informado, retroalimentación y quejas | Asincrónico | Grabado 24/7 | Virtual | |
8 | 2.4 | Taller Modulo II: Documentos de cumplimiento acapite 4 | 27/02/2024 | 07:30 p.m. | Virtual | |
Modulo 3 | Requisitos Estructurales y de Gobernanza | |||||
9 | 3.1 | Documentos de la Dirección del Laboratorio. Documentos legales, Documentos de responsabilidad, documentos que demuestran la competencia del director, | Asincrónico | Grabado 24/7 | Virtual | |
10 | 3.2 | Documentando la delegación de funciones de la dirección, Plan de Calidad, Politicas | Asincrónico | Grabado 24/7 | Virtual | |
11 | 3.3 | Planes de la estructura y gobernanza. Manual de Calidad, Politica de Calidad. Objetivos, metas e indicadores de gobernanza. Lista de riesgos | Asincrónico | Grabado 24/7 | Virtual | |
12 | 3.4 | Taller Modulo III: Documentos de cumplimiento del acapite 5 | 12/03/2024 | 07:30 p.m. | Virtual | |
Modulo 4 | Requisitos de los Recursos | |||||
13 | 4.1 | Documentos relacionados al personal. Procedimiento de reclutamiento, Inducción, Evaluación de rendimiento, competencias y desempeño, manual de funciones, perfil del cargo, plan de capacitación | Asincrónico | Grabado 24/7 | Virtual | |
14 | 4.2 | Documentos de las Instalaciones y Condiciones ambientales. Procedimientos, Control, Inspecciones, Limpieza y desinfección, autorizaciones de ingreso, Mantenimiento | Asincrónico | Grabado 24/7 | Virtual | |
15 | 4.3 | Documento de la gestion de Equipos. Selección y adquisición, Instalación, Puesta en marcha, pruebas de rendimiento y operatividad, Calibración y trazabilidad metrológica, Procedimientos de Mantenimiento, Procedimientos de capacitación y autorizacion de uso, Validación y Verificación de equipos, Inventario y registros, Gestión de incidencias y accidentes, tecnovigilancia, Control de calidad, Desmantelamiento y eliminación, Informe generales y periódicos | Asincrónico | Grabado 24/7 | Virtual | |
16 | 4.4 | Taller 1 Modulo IV: Documentos de cumplimiento del acapite 6.1 6.2 6.3 6.4 6.5 | 26/03/2024 | 07:30 p.m. | Virtual | |
17 | 4.5 | Documentos de los reactivos y Consumibles. Procedimientos, calificación, control de calidad, inventarios, BPA | Asincrónico | Grabado 24/7 | Virtual | |
18 | 4.6 | Documentos de acuerdos de prestación de servicios. Procedimientos, acuerdos, oferta comercial, solicitud de analisis | Asincrónico | Grabado 24/7 | Virtual | |
19 | 4.7 | Documentos de productos y servicios proporcionados externamente. Procedimientos, evaluacion de proveedores, ordenes de pedido, compra, servicios, inspecciones, control de calidad | Asincrónico | Grabado 24/7 | Virtual | |
20 | 4.8 | Taller 2 Modulo IV: Documentos de cumplimiento del acapite 6.6 6.7 6.8 | 9/04/2024 | 07:30 p.m. | Virtual | |
Modulo 5 | Requisitos del proceso | |||||
21 | 5.1 | Documentos Pre analíticos. Planes, Manuales, procedimientos, instructivos, solicitudes de analisis, información brindada por el laboratorio, control de calidad registros, indicadores, informes, | Asincrónico | Grabado 24/7 | Virtual | |
22 | 5.2 | Documentos Analíticos. Planes, Manuales, procedimientos, instructivos, control de calidad interno, interlaboratorial, externo, validacion operativa, registros, indicadores, informes técnicos | Asincrónico | Grabado 24/7 | Virtual | |
23 | 5.3 | Documentos post analíticos. Procedimientos, instructivos, control de mando, validación clínica y protocolos, seroteca, validación de resultados, emision, confidencialidad, seguridad, respaldo | Asincrónico | Grabado 24/7 | Virtual | |
24 | 5.4 | Taller 1 Modulo V: Documentos de cumplimiento del acapite 7.1 7.2 7.3 7.4 | 23/04/2024 | 07:30 p.m. | Virtual | |
25 | 5.5 | Documentos del trabajo no conforme. Politicas, Procedimientos, evaluación e informes, Actas y documentos de registros, algoritmos. Documentación de la atención de las quejas | Asincrónico | Grabado 24/7 | Virtual | |
26 | 5.6 | Documentos de control de datos y gestión de la información. Procedimientos, copia de seguridad, distribución de la información, transferencia de datos, seguridad, validación de software, auditorias de datos, LIS, HIS, control de accesos. | Asincrónico | Grabado 24/7 | Virtual | |
27 | 5.7 | Documentación de la Planificación de la continuidad y preparación de para emergencias. Procedimientos, Inventario de consumibles criticos, Plan de Continuidad, Plan de emergencias, Plan de Contingencias | Asincrónico | Grabado 24/7 | Virtual | |
28 | 5.8 | Taller 2 Modulo V: Documentos de cumplimiento del acapite 7.5 7.6 7.7 7.8 | 7/05/2024 | 07:30 p.m. | Virtual | |
Modulo 6 | Requisitos del Sistema de Gestión | |||||
29 | 6.1 | Control de Documentos. Procedimientos, control de cambios, gestion de documentos externos, lista maestra, Control de registros | Asincrónico | Grabado 24/7 | Virtual | |
30 | 6.2 | Documentos de las Acciones para abordar los riesgos y oportunidades de mejora. Procedimientos, matrices, flujogramas, registros e informes, procedimientos para le mejora, encuestas de satisfacción, evaluacion e informes | Asincrónico | Grabado 24/7 | Virtual | |
31 | 6.3 | Documentos de la gestion de No Conformidades. Comité de Gestión, reglamento, actas, informes tecnicos, flujograma de resolución, evaluacion de la acciones, informe, levantamiento | Asincrónico | Grabado 24/7 | Virtual | |
32 | 6.4 | Documentos de evaluaciones y revisiones por la dirección. Plan de auditoria, Plan de indicadores, procedimientos de auditorias, Informe de auditoria, Procedimiento de revisiones por la direccion, entradas, proceso, salidas, Informe | Asincrónico | Grabado 24/7 | Virtual | |
33 | 6.5 | Taller Modulo VI: Documentos de cumplimiento del acapite 8 | 21/05/2024 | 07:30 p.m. | Virtual | |
34 | 7 | Taller General: Auditoria Documentaria de la norma ISO 15189:2022 . Clausura. | 4/06/2024 | 07:30 p.m. | Virtual |
Tema |
ISO 10013:2021 Orientación para la información documentada, Sistema de gestión |
ISO 15489:2020 Gestión de documentos. Conceptos y Principios. Nomenclatura documentaria |
ISO 30300:2017, ISO 30301:2017 Principios esenciales y vocabulario, Requisitos de la documentación |
Herramientas para la Documentación, Inteligencia Artificial (IA), prompts, referencias y fuentes documentarias |
Documentación de la ISO 9001:2015 aplicado a laboratorio |
Documentación de la ISO 15189:2022. Documentación de la norma |
Documentación de la ISO 20658:2020. Documentación pre analitica |
ISO 22367:2020, ISO 15190:2020 Documentación de la seguridad del laboratorio |
ISO 15489:2020 Gestión de documentos. Gestion de registros |
ISO/TR 13028 Directrices para la implementación de la digitalización de documentos |
ISO 27701:2020 Gestión de la información sobre privacidad. Requisitos y directrices |
Listas maestras. Control de Documentos. Resumen de talleres, intercambio de documentos |
CURSO: NORMAS ISO Y BANCO DE SANGRE - Aplicación, implementación, mejora
- Título del curso: NORMAS ISO Y BANCO DE SANGRE - Aplicación, implementación, mejora
- Código del curso: ASNC23002
- Introducción: Los estándares internacionales en salud cada vez mas se basan en las normativas ISO en el ámbito de la medicina basada en evidencias como en los procesos de Apoyo al diagnostico y Apoyo al tratamiento, es útil tomar en cuenta al implementar procesos basados en la gestión por procesos y gestión del riesgo tomar en cuenta estos estándares que incluso son tomados por la mayoría de países al elaborar sus normas obligatorias
- Descripción
del curso: El curso revisa las principales normas ISO relacionadas a
la actividad de los Centros de Hemoterapia
y Banco de Sangre y como se aplican en los diferentes procesos
tanto estratégicos, misionales y de soporte
5. Objetivos del curso: El participante una vez que termine el curso tendrá la capacidad de relacionar con éxito las principales normas ISO que atañen a los procesos de Banco de Sangre, tendrá una idea clara de como gestionar los recursos con énfasis en las personas, los sistemas de gestión tanto de la calidad como de la seguridad
- Metodología: El curso tiene sesiones virtuales y talleres presenciales, el curso quedara grabado en ambos casos para que puedan repetir o repasar los conocimientos y experiencias vertidas por los ponentes en nuestra aula virtual www.icl.company
- Contenido del curso / Temario:
Sesión 1: ISO 9000 - Aplicando los principios de la Calidad en Banco de Sangre
· Introducción a la Norma ISO 9000
· Los ocho principios de gestión de calidad
· El papel de ISO 9000 en el banco de sangre
Sesión 2: ISO 9001 - Fundamentos de los Sistemas de Gestión de la Calidad en Banco de Sangre
· Principios de la Norma ISO 9001
· Aplicación de ISO 9001 en el Banco de Sangre
· Creación de un sistema de gestión de calidad según ISO 9001
Sesión 3: ISO 15189 - Requisitos de la Calidad y la Competencia aplicado a Banco de Sangre
· Principios de la Norma ISO 15189
· Cómo se aplica la Norma ISO 15189 en los Bancos de Sangre
· Garantizar la calidad y competencia con ISO 15189
Sesión 4: ISO 15189 - Cumplimiento de los requisitos de la norma ISO
· Pasos para la implementación de ISO 15189
· Monitoreo y mejora de la conformidad con ISO 15189
· Ejemplos de cumplimiento de la Norma ISO 15189
Sesión 5: ISO 20658 - Aplicando los principios preanalíticos en Banco de Sangre
· Descripción de la Norma ISO 20658
· Principios preanalíticos relevantes para los Bancos de Sangre
· Aplicación de ISO 20658 en la práctica del banco de sangre
Sesión 6: ISO 15190 - Programa de Seguridad en los Bancos de Sangre
· Principios de la Norma ISO 15190
· Elaboración de un programa de seguridad conforme a ISO 15190
· Promoción y mantenimiento de la seguridad en los bancos de sangre
Sesión 7: ISO 22367 - Gestión del Riesgo en los Bancos de Sangre
· Introducción a la Norma ISO 22367
· Identificación y gestión de riesgos en los bancos de sangre
· Implementación de ISO 22367 en la práctica del banco de sangre
Sesión 8: ISO 26000 - Uso de estándares ISO en la donación voluntaria
· Principios de la Norma ISO 26000
· Aplicación de ISO 26000 en las donaciones voluntarias
· Promoción de la donación voluntaria a través de los estándares ISO
Sesión 9: ISO 10013 - Documentación en el Banco de Sangre
· Introducción a la Norma ISO 10013
· Creación y gestión de documentación según ISO 10013
· Importancia de la documentación en los Bancos de Sangre
Sesión 10: ISO 45003 - Seguridad y salud psicológicas en el Banco de Sangre
· Principios de la Norma ISO 45003
· Aplicación de ISO 45003 en el ámbito del banco de sangre
· Promoción de la seguridad y salud psicológicas en el lugar de trabajo
Sesión 11: ISO 10018 - Compromiso de las personas y cambios organizacionales
· Introducción a la Norma ISO 10018
· Cómo involucrar a las personas y manejar los cambios organizacionales
· Importancia de la participación del personal en el banco de sangre
Sesión 12: ISO 19011 - Auditorías en el Banco de Sangre
· Principios de la Norma ISO 19011
· Cómo realizar auditorías internas en el Banco de Sangre
· Mejora continua a través de las auditorías en el Banco de Sangre
- Duración del curso: El curso tiene 48 horas académicas avaladas por Consultoria en Laboratorio SAC (Integrante de la Cámara de Comercio de Lima)
- Requisitos previos: Ser estudiante o profesional de Patología Clínica y/o Banco de Sangre
- Evaluación y calificación: Asistencia del por lo menos el 80% de las clases teóricas y clases prácticas
- Materiales y recursos del curso: Las normas ISO que se revisaran y una laptop o computadora para los ejercicios y talleres
- Profesor o instructor: El curso será dictado por Expertos en Gestión y Control de Calidad con mas de 5 años de experiencia en el dictado de talleres teórico prácticos relacionados
- Información de contacto: https://forms.gle/RfsFD9sYxcVqViFz9
FICHA TECNICA
CURSO: ASEGURAMIENTO DE LOS RESULTADOS DE LABORATORIO DE PATOLOGIA CLINICA
- Título del curso: ASEGURAMIENTO DE LOS RESULTADOS DE LABORATORIO DE PATOLOGIA CLINICA.
- Código del curso: CVP-23001
- Descripción del curso: Curso Integral sobre Aseguramiento de calidad y seguridad de los resultados del laboratorio
4. Objetivos del curso: el curso "Aseguramiento de los Resultados de Laboratorio" tiene como objetivo trasladar competencias en las prácticas y estrategias necesarias para garantizar la calidad y seguridad de los resultados en un laboratorio clínico, abordando aspectos como el control de calidad, la gestión de riesgos, la validación de métodos, la gestión de no conformidades y la obtención de acreditaciones.
- Metodología: El curso tiene sesiones virtuales y talleres presenciales, el curso quedara grabado en ambos casos para que puedan repetir o repasar los conocimientos y experiencias vertidas por los ponentes
- Contenido del curso / Temario:
Capítulo I: Resultados de Laboratorio Clínico • Importancia y Medicina basada en evidencias • Planificación y Organización de un Laboratorio
Capitulo II: Asegurando la Operación de los resultados • Trazabilidad de la muestra • Equipamiento, Calibración y Trazabilidad Metrológica • Reactivos y materiales consumibles • Buenas prácticas de Laboratorio y Almacenamiento • Control de Datos y gestión de la información
Capitulo III: Asegurando la Calidad y la competencia de los resultados • Requisitos generales de calidad y competencia • Requisitos estructurales y de gobernanza • Requisitos de los recursos • Requisitos de calidad en los procesos • Requisitos en el Sistema de Gestión
TALLER PRESENCIAL I: Gestión de la Infraestructura y Equipamiento
TALLER PRESENCIAL II: Gestión de las personas
Capitulo IV: Asegurando la Seguridad del Laboratorio • Programa de Seguridad del Laboratorio • Manual de seguridad, entrenamiento en seguridad • Identificación de peligros y evaluación de riesgos • Gestión del riesgo en el laboratorio
TALLER PRESENCIAL III: Entrenamiento en Seguridad del Laboratorio
Capitulo V: Aseguramiento de la validez de los resultados • Control interno utilizando controles comerciales • Control interno cuando no hay disponibilidad de controles comerciales • Participación en Programas de controles de calidad externo (EQA) • Metodologías alternativas cuando no se disponga de EQA • Comparabilidad de los resultados de análisis
TALLER PRESENCIAL IV: Buenas prácticas de Control de Calidad
- Duración del curso: El curso tiene 40 horas académicas avaladas por Consultoria en Laboratorio SAC (Integrante de la Cámara de Comercio de Lima)
- Requisitos previos: Ser estudiante o profesional de laboratorio clinico
- Evaluación y calificación: Asistencia del por lo menos el 80% de las clases teóricas y clases prácticas
- Materiales y recursos del curso: ISO 15189, ISO 15190, ISO 20658, un teléfono smartphone, cuaderno de apuntes, tablet o laptop
PROGRAMA
NUEVO INICIO Sesión de 19:30 - 21:30
Desarrollo de la Sesión Fecha
1 Introducción, Objeto y campo de actividad martes, 23 de Mayo de 2023
2 Referencias Normativas, terminos y definiciones jueves, 25 de Mayo de 2023
3 Diseñando para la seguridad viernes, 26 de Mayo de 2023
4 Programa de gestión de la seguridad. Consideraciones, Generalidades, requisitos, responsabilidades martes, 30 de Mayo de 2023
5 Programa de gestión de la seguridad. Manual de seguridad, auditorias, registros jueves, 1 de Junio de 2023
6 Programa de gestión de la seguridad. Entrenamiento de seguridad, primeros auxilios viernes, 2 de Junio de 2023
7 Identificación de peligros y evaluación de riesgos martes, 6 de Junio de 2023
8 Peligros de bioseguridad y bioprotección jueves, 8 de Junio de 2023
9 Peligros Químicos viernes, 9 de Junio de 2023
10 Peligros físicos martes, 13 de Junio de 2023
11 Preparación y respuesta ante emergencias jueves, 15 de Junio de 2023
12 Seguridad contra incendios viernes, 16 de Junio de 2023
13 Ergonomía de laboratorio martes, 20 de Junio de 2023
14 Seguridad de equipo jueves, 22 de Junio de 2023
15 Prácticas seguras de trabajo del personal viernes, 23 de Junio de 2023
16 Equipo de protección personal martes, 27 de Junio de 2023
17 Transporte de muestras y materiales peligrosos jueves, 29 de Junio de 2023
18 Disposición de residuos viernes, 30 de Junio de 2023
19 Prácticas de limpieza martes, 4 de Julio de 2023
20 Incidentes, lesiones, accidentes y enfermedades ocupacionales jueves, 6 de Julio de 2023
21 Clausura y Certificación viernes, 7 de Julio de 2023
Curso Revisión de la Norma Internacional ISO 15189 versión 2022, 30 sesiones grupales sincrónicas, cuenta con invitados y toda la plana docente y consultores externos que agreguen valor a esta revisión

En este curso revisaremos los aspectos básicos de un Sistema de Gestión de la Calidad y haremos una revisión básica de la NORMA ISO 9001 versión 2015 orientada a su aplicación en el Laboratorio de Medicina, como es, Laboratorio Clínico, Banco de Sangre, Laboratorio de Anatomía Patológica, Biología Molecular, Citogenética, Citometría de flujo, Citología y en general cualquier laboratorio relacionado a la salud
Las clases serán sincrónicas y asincrónicas
Incluye talleres y desarrollo de tareas por parte del alumno de manera individual
Estaremos atentos a su desarrollo y desempeño en el curso para que usted le saque el máximo provecho

- Teacher: YESENIA CANO PIÑAS
- Teacher: ARTURO CHAVEZ PITA
- Teacher: ENRIQUE OYARCE RUIZ
PRESENTACIÓN:
La gestión de un laboratorio es complejo en relación directa con el nivel y complejidad del mismo, en la línea de gestión de la calidad la información documentada es la columna vertebral donde se soporta el peso de la calidad del servicio que brindan los laboratorios relacionados a la medicina (Laboratorio Clínico, Anatomía Patológica, Banco de Sangre, Biología Molecular, Laboratorio de Salud pública, Laboratorio de Citogenética, Laboratorio de Citometría de Flujo, etc, etc.), actualmente la documentación toma mayor relevancia en la medicina basada en evidencias, en el aseguramiento de la calidad y en la gestión del riesgo, llevar este curso de manera lenta y sistemática garantiza la adherencia al conocimiento tórico y práctico lo que garantiza la adecuada aplicación en su labor de transferencia de conocimientos al asistente incrementando la competencia del mismo a favor del laboratorio.
OBJETIVO GENERAL:
Proporcionar al personal profesional y técnico del Proceso Patología Clínica, la formación para el incremento de las competencias necesarias para planificar, organizar, dirigir y controlar la gestión documentaria relacionada a la gestión de la calidad en los diferentes niveles de complejidad de un laboratorio clínico
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
1. Formación en información documentada en la documentación de la Gestión de la calidad
2. Formación en información documentada en la documentación referente al contexto y liderazgo
3. Formación en información documentada en la documentación de la Planificación de acciones, recursos y comunicaciones
4. Formación en información documentada en Evaluación del desempeño y mejora
METODOLOGÍA:
· El curso teórico incluye tanto ponencias de los aspectos teóricos necesarios para la transferencia de los conocimientos, así como la presentación de ejemplos prácticos para su comprensión.
· Durante la realización del curso se realizan grupos de trabajos, los ponentes cuentan con experiencia en Sistema de Gestión de Calidad de Laboratorio lo que permite que el curso sea constructivista, lo que significa que se solicitara al participante y/o grupo los datos del propio laboratorio para realizar con ellos los ejemplos y registros necesarios para ir implementando el curso, estos mismos datos se utilizarán en todas las sesiones
· Se realizarán talleres necesarios para el avance del curso y del entregable final
· La duración del Curso Teórico es de 60 horas repartidas en 4 Capitulos de 5 sesiones de 3 horas pedagógicas y se desarrollará en coordinación con Consultoria en Laboratorio SAC
- Teacher: YESENIA CANO PIÑAS
- Teacher: ENRIQUE OYARCE RUIZ
OBJETIVOS
· Relacionar la ISO 20658:2017 con la familia de las ISO relacionadas
· Promover la calidad en la Fase Pre analítica del laboratorio de medicina
· Comprender los objetivos y requisitos del Sistema de Gestión de la Calidad
· Interpretar los requisitos del Sistema de Gestión de la Calidad en la fase pre análisis
![]() |
DIRIGIDO A
· Personas relacionadas a Laboratorio Clínico y afines, tecnicos, profesionales y administrativos
· Profesionales que trabajan enlos Sistemas de Gestión de la Calidad que deseen incrementar sus competencias con la revision de la ISO 20658
· Partes interesadas
![]() |
COMPETENCIAS ADQUIRIDAS
· Proporcionar los elementos necesarios para realizar gestión de calidad en la Fase Pre analítica
· Conocer la estructura y requisitos de la norma ISO 20658:2017
· Entender los principios de los Sistemas de Gestión de la Calidad (SGC)
· Conocer la metodología para implantar un SGC según los requisitos de la ISO 20658

Skip anuncios de la página
Anuncios de la página
(There are no discussion topics yet in this forum)